Camionetas para Patrullas Rurales
Además, en el mismo acto, la Dirección Sur de Patrullas Rurales perteneciente a la Policía de la Provincia, recibió para la sede Río Cuarto que funciona en el predio de la Sociedad Rural, una camioneta doble tracción.
El vehículo marca Nissan, forma parte de una compra de 15 vehículos que requirieron una inversión de $ 45.705.000, pero si se le suma el equipamiento que lleva cada unidad (cristales y luneta antivandalismo, malacate, enganche, barral lumínico, sistema de radio, panel divisor y piso tipo batea, entre otros) que tiene un costo de 787.000 pesos, eleva el monto final a 57.510.000 pesos.
Uno de los datos destacados de esta entrega que dota de flamantes unidades a esta dependencia de la Policía de Córdoba, es que la iniciativa y la concreción de la compra fue fruto del consenso y la articulación público-privada, en este caso entre el Estado Provincial y el sector agropecuario.
Con el objetivo de contar con más y nuevos elementos, en este caso para que los efectivos puedan reforzar tareas de vigilancia y prevención en los establecimientos productivos y en los campos de todo el territorio cordobés, la inversión provino del Fondo para el Desarrollo Agropecuario y el Fortalecimiento de la Cadena de Valor Agroalimentaria.
Del acto participaron, además de los ministros, el presidente de la entidad ruralista, David Tonello; la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; y autoridades de la fuerza policial.
Cabe recordar que el Fondo se creó en febrero de este año, con la finalidad de garantizar la disponibilidad permanente de recursos para obras, proyectos y programas del sector. A través de los ministerios de Servicios Públicos, de Obras Públicas y de Agricultura y Ganadería, junto al Banco de Córdoba, es administrado por representantes de los productores, la Comisión de Enlace provincial y funcionarios del gobierno, y se nutre de un porcentaje de lo que los productores aportan a través del Impuesto Inmobiliario Rural.
En horas de la tarde, también se entregó una camioneta similar en la localidad de Vicuña Mackenna, en un acto realizado en la explanada del municipio.
“Con el inicio de este Plan Piloto para el departamento Río Cuarto y la entrega de vehículos se continúa en la senda del trabajo articulado entre el Estado y los productores”, dijo Sergio Busso. Por su parte, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, expresó que “el patrullaje rural es vital para la prevención del delito, y es instrucción del gobernador brindar los elementos necesarios para esta tarea”.
Las Patrullas Rurales
Creadas en el año 2018, las Patrullas Rurales nacieron con la función específica de prevenir delitos como robo o hurto de cereales, maquinarias agrícolas, agroquímicos, herramientas y ganado, entre otros. También tienen la tarea de acompañar y relacionarse con el productor, asistir a las escuelas rurales, realizar capacitaciones de prevención y mantener el acercamiento permanente con la población rural.
La Dirección de la Patrulla Rural Sur cuenta con 42 bases, distribuidas en 11 departamentos de esa región de la provincia, y dispone de 64 móviles para sus 198 efectivos. En tanto en la Dirección Norte, en 14 departamentos, cuenta con 6 bases operativas, 27 móviles y 151 efectivos.