15/12/2021
Ayer se inauguró la 6° edición de “La Noche de Nuestros Quesos”, un evento que busca destacar los sabores y saberes de las pymes lácteas cordobesas. Organizado año tras año por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba junto a la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), para esta nueva fecha, se incorporó a UTUCO, una propuesta de articulación público-privada para la construcción de un plan estratégico, que nazca en lo productivo, y continúe creciendo desde lo gastronómico y turístico en toda la Provincia.
Además, el evento cuenta con el apoyo estratégico de la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Unquillo. En este retorno a la presencialidad – en 2020 hubo una propuesta virtual por la pandemia-, las dos noches de los quesos cordobeses se desarrollarán en las instalaciones del Polo Audiovisual Córdoba, ubicado en la tradicional Casona de Villa Forchieri, restaurada recientemente por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El titular de la cartera agropecuaria, Sergio Busso destacó en la apertura, el crecimiento, año tras año, de este espacio: “Se convirtió en un momento esperado por todos. Es estratégico para visualizar el excelente trabajo en cantidad y calidad que realizan nuestras pymes lácteas”.
Y agregó: “Además, este año sumamos a UTUCO como socio estratégico. De esta manera, nuestro sector productivo muestra a las claras el entusiasmo de seguir apostando a agregar valor en origen, crear fuentes de trabajo y trabajar por una Córdoba cada vez más federal, de la mano del turismo y la gastronomía, como verdaderos trampolines en este objetivo”.
En esta edición participaron 42 empresas de distintos puntos de la Provincia, nucleadas en APYMEL, quienes trajeron sus mejores productos para que reconocidos chefs de 6 restaurantes de Córdoba: Goulu, Ñato, República, Cartof, Los Socavones y Herencia; junto a alumnos y docentes de la Licenciatura en Turismo y Gastronomía de la Universidad Provincial de Córdoba, los transformen en deliciosos platos.
“Quiero agradecer públicamente la decisión de Córdoba de impulsar este tipo de encuentros. Como entidad que nuclea a Pymes, es de gran ayuda para visibilizar nuestros productos, y esta Provincia siempre está presente junto al sector”, expresó Javier Baudino, presidente de APYMEL Córdoba.
“Este es el debut de este proyecto que busca poner en valor la identidad de la gastronomía cordobesa, UTUCO, que se podría traducir en abundancia, y de alguna manera refleja lo que es Córdoba. Una provincia muy abundante, hoy tenemos la muestra de que el sector primario es capaz de nutrir con excelentes productos a la gastronomía. Córdoba debe hacerse escuchar desde los sabores”, dijo Gabriel Reusa, Chef y coordinador de UTUCO.
De la jornada inaugural, participaron más de 300 invitados provenientes del sector empresarial, gastronómico, turístico e industrial. Numerosos ministros y autoridades del Gobierno de la Provincia, así como también legisladores, periodistas, profesionales de actividades vinculadas al sector lechero, se acercaron para conocer y degustar los productos que elaboran las Pymes lácteas cordobesas. Hoy se desarrollará la segunda noche, con un perfil más comercial y de promoción de las firmas queseras.
Los quesos y los chefs
A través de UTUCO, el sector gastronómico se sumó a la propuesta y extendió tres días más en sus cartas los platos que se degustarán durante dos jornadas en las instalaciones del Polo Audiovisual Córdoba en la localidad de Unquillo.
Así, se transforma esta edición en una “Semana de los Quesos Cordobeses”, con el objetivo de potenciar el consumo de quesos y de productos lácteos, que son el resultado de procesos casi artesanales que ponen de relieve la calidad como sello distintivo, ya que muchas de ellas poseen tambos propios asegurando la trazabilidad de la materia prima.
Los restaurantes y sus propuestas: