29/09/2021
En la continuidad de las tareas destinadas a la sostenibilidad y al cuidado de los recursos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó este mediodía en la Sociedad Rural del Oliva un tractor marca Pauny al flamante Consorcio de Gestión Integrada de Cuenca Hídrica Río Segundo. El vehículo, de 120 HP y equipado además de un cargador retro y otro frontal, requirió una inversión de más de $12 millones de pesos.
La entrega se enmarca en el Programa Provincial de Conservación de Suelos que coordina y lleva adelante la cartera productiva provincial, en este caso específico para dotar a los nuevos Consorcios de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas de maquinaria para que lleven adelante sus trabajos. Cabe recordar que este tipo de ente es de reciente concreción, a partir de una idea del Gobernador Juan Schiaretti de aunar los esfuerzos de tres tipos de consorcios conformados por productores: los camineros, canaleros, de conservación de suelos y de regantes. De esta forma, con una visión abarcativa, se hace frente a la problemática de la cuenca de manera integradora.
En el caso del Consorcio de Gestión Integrada Río Segundo, fue creado el pasado 7 de julio, celebrando el Día Internacional de la Conservación de Suelos y con la participación, a través de videconferencia, del primer mandatario provincia. El ente que trabaja desde ese mes en el centro geográfico de Córdoba, abarca una superficie de 1.680.000 hectáreas.
De la entrega del tractor en la Sociedad Rural de Oliva participaron el ministro Sergio Busso; el director de Conservación de Suelos y Manejo de Aguas, Eugenio Fernández; el presidente de la Sociedad Rural local, Raúl Grassani; y el intendente Octavio Ibarra.
Además del vehículo, desde la cartera agropecuaria también se hizo entrega de un aporte de $1.200.000 a la Federación Agraria Argentina filial Oncativo, para cubrir los primeros gastos de puesta en marcha del flamante consorcio. La entidad ruralista fue quien recibió el dinero, ya que en esta zona es la facilitadora para el funcionamiento del ente.
“Los consorcios de gestión integrada han venido a demostrar que cuando hay compromiso, gestión y trabajo la sinergia entre el estado y el sector privado, en este caso los productores, siempre tendrán resultado positivo. Básicamente esto es evolución y cambio de paradigma”, expresó el ministro Sergio Busso al término del acto de entrega en el predio de la Rural de Oliva.
Convenio para la zona periurbana
Además de estas acciones para la conservación de los recursos, se aprovechó la oportunidad para la firma de un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el municipio, con el objetivo de implementar el denominado Manual de Gestión Responsable de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario y Promoción Agroforestal en Áreas Periurbanas.
Se trata de un protocolo elaborado por los técnicos y especialistas de la cartera productiva, sobre todo de los profesionales que desarrollan su actividad en la Dirección de Fiscalización y Control, órgano de control de la Ley Provincial N° 9164 que regula el uso y manejo de agroquímicos, y de la Secretaría de Agricultura.
El objetivo principal de este manual es proveer un instrumento técnico para armonizar la interpretación de las normativas vigentes, garantizar la correcta aplicación de agroquímicos en áreas periurbanas y promover e incentivar la forestación y/o reforestación de cortinas forestales en esas zonas.