Incendios: productores afectados recibieron más de $ 5 millones en créditos

18/05/2021


Corresponden a la línea que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la cartera de Desarrollo Social, a través de la Fundación Banco de Córdoba. Fueron 11 beneficiarios de distintos puntos de la provincia, y cada uno recibió $ 500.000. También se entregaron dos créditos para conservación de suelos.

 

Este mediodía, 11 productores de distintos puntos de interior provincial que fueron afectados por los incendios ocurridos en los últimos meses del año pasado, recibieron créditos por un total de $ 5.330.000. Se trata de la línea que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería junto a la cartera de Desarrollo Social, a través de la Fundación Banco de Córdoba, para dar respuesta a los damnificados por el fuego.

Esta herramienta crediticia tiene como principal característica contar con una tasa del cero por ciento, y todos los montos entregados son de $ 500.000, cifra tope de la línea. Los productores tienen sus establecimientos en Río Cuarto, Punilla, San Justo, Calamuchita y Colón, entre otros departamentos. Los montos se destinan para la reposición de infraestructura, forraje, elementos y otras pérdidas ocurridas durante los siniestros.

Junto al Ministro Sergio Busso, estuvo su par de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; por la Fundación Banco de Córdoba, participó el gerente Manuel Epelde; y también se sumaron al acto el Secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, cuyo equipo realizó tareas de relevamiento en las zonas afectadas; la legisladora Paola Nanini; el secretario de Gestión Administrativa, Sebastián Serrano; y el director general de Políticas Sociales, Gustavo Medina. Los dos últimos del Ministerio de Desarrollo Social.

“La tarea de las mesas intersectoriales creadas en cada punto de la Provincia que sufrieron los incendios, sirvieron para llegar de manera eficiente a cada uno de los afectados, con la asistencia necesaria. La pandemia demoró un poco el proceso, pero la articulación en estos espacios facilitó la tarea a campo. Seguiremos trabajando desde el Gobierno de Córdoba para incrementar acciones de remediación, pero también pondremos el foco en acciones de prevención de los incendios”, dijo Busso.

Además, se aprovechó la oportunidad para hacer entrega de otros dos créditos de $ 600 mil y 150 mil pesos, a productores que quieren llevar adelante en sus campos prácticas de conservación de suelos, como terrazas y curvas de nivel.

Cabe destacar que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Programa Provincial de Conservación de Suelos, dispone de esta herramienta crediticia que se concreta también a través de la Fundación Banco de Córdoba, para aquellos titulares de establecimientos que desarrollan prácticas sostenibles para el cuidado de este recurso.

El Plan de Remediación

Con respecto a los 11 créditos para afectados por incendios, como ya se dijo forman parte de las acciones del Plan de Remediación, dispuesto por el Gobernador Juan Schiaretti, apenas comenzados los focos en el segundo segmento del año pasado. En este Plan, cabe destacar el trabajo de la cartera productiva, con la de Desarrollo Social, el Ministerio de Coordinación, diversas áreas estatales, entidades privadas, organismos nacionales y organizaciones de productores agropecuarios: INTA, Senasa, Sociedad Rural, Universidades, Ingenieros Agrónomos, legisladores departamentales, comunas y municipios afectados.

Estos créditos son solo una parte de lo que se dispuso desde la Provincia para ayuda de los productores afectados: desde el Ministerio de Agricultura se entregaron miles de bolsas de balanceado, y a través del Fondo Permanente para Desastres que articula la cartera de Desarrollo Social, se adquirieron los postes, alambres, boyeros eléctricos y otros implementos que fueron entregados, además de aportes no reintegrables.


Figueroa Alcorta 234 - Córdoba
(0351) 4342143 AL 48
agriculturacba@gmail.com