Incendios: convocan a la Comisión de Emergencia Agropecuaria

01/10/2020


El órgano que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunirá mañana a través de videoconferencia. Se analizarán informes para presentar al Ejecutivo la propuesta de ampliación de las zonas en estado de Desastre.

 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería convocó para mañana a partir de las 9 a los integrantes de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, órgano coordinado por la cartera, a los fines de analizar la situación de las zonas productivas afectadas por los incendios que se suceden desde hace varias semanas en distintos puntos del territorio.

El objetivo es relevar toda la información disponible hasta el momento sobre las distintas áreas incendiadas, y proponer al Ejecutivo una ampliación de las superficies declaradas en Desastre Agropecuario. Cabe recordar que el gobernador Juan Schiaretti firmó a fines de agosto el documento que incluye en ese estado a zonas cercanas a Villa Tulumba, Copacabana, Tanti, Taninga, Malagueño, La Calera, El Manzano y Villa Albertina. Para la delimitación de las áreas se utilizó el criterio de polígonos, en el marco de la implementación del Sistema de Información Territorial Cartográfica Digital Georeferenciada.

El periodo de vigencia para esa Emergencia Agropecuaria comprende desde el 1° de agosto pasado hasta el 31 de julio de 2021, al tratarse en casi todos los casos de productores que se dedican a la ganadería, con la existencia de pequeños rodeos caprinos y bovinos, más allá de que también están incluidas las actividades frutihortícolas, apícolas, agrícolas y forestales.

Lamentablemente, con la activación de nuevos focos de incendio en diversos puntos de Córdoba, incluyendo las sierras del sur, Alta Gracia, y más regiones de Punilla, la comisión tendrá la tarea de preparar un proyecto de ampliación para incluir las nuevas superficies consumidas por el fuego.

En este organismo, además de Agricultura, participan otras dependencias como la cartera de Coordinación, la Secretaría de Ambiente, el Banco de Córdoba, Finanzas, la Bolsa de Cereales, legisladores provinciales, el INTA, el Senasa y entes estatales y privados, además de la Mesa de Enlace.

El mecanismo

Cabe recordar que la tarea de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria es analizar la mayor cantidad de información posible para luego presentar una propuesta de declaración del estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda el caso específico, a zonas perjudicadas por fenómenos climáticos, incendios o inundaciones. Esta propuesta es elevada al gobernador, quien finalmente decide su aprobación.


Figueroa Alcorta 234 - Córdoba
(0351) 4342143 AL 48
agriculturacba@gmail.com