22/05/2020
Con la distribución de kits de semillas (zanahoria, lechuga, rúcula, remolacha y cebolla, entre otros) en 14 departamentos del arco noroeste y también del sur provincial, el Ministerio de Agricultura y Ganadería se encuentra en pleno desarrollo del Programa “La Huerta en tu Hogar”. Ischilín, Minas, Pocho, Río Seco, San Alberto, Sobremonte, Totoral, Tulumba, San Javier, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Unión, Juárez Celman, más el departamento General San Martín del centro cordobés, ya recibieron los sobres correspondientes.
Se espera que en los primeros días de la próxima semana comience la segunda y última etapa de distribución de las semillas de la estacionalidad otoño-invierno, que comenzó a fines de abril. Abarcará los otros 12 departamentos restantes: Calamuchita, Capital, Colón, Punilla, Santa María, Marcos Juárez, Río Primero, Río Segundo, San Justo, Río Cuarto, Cruz del Eje y Tercero Arriba.
De esta forma, se completarán los 80.462 kits que fueron solicitados en toda Córdoba, en el marco esta iniciativa que se extiende a lo largo de todo el año calendario con base en este sitio web (ir al botón Huerta en tu Hogar), donde se comparte información técnica, guías prácticas, videos tutoriales y otros materiales que se continuarán subiendo para consulta.
Aquellas familias que no pudieron solicitar las semillas de la estacionalidad otoño-invierno, tendrán su oportunidad cuando en su momento se informe desde los canales oficiales de la cartera la apertura del nuevo formulario de distribución para la temporada primavera-verano.
Protocolo de seguridad en las entregas
Cabe recordar que la entrega de los kits se desarrolla de manera coordinada con municipios, comunas y entidades locales que se sumaron a colaborar en el cronograma de trabajo.En el marco de las medidas de cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, cada una de estas instancias se realiza atendiendo las siguientes medidas de prevención:
En puntos de distribución
– Deberá asistir quien se inscribió, con su DNI (puede concurrir otra persona, con el DNI del titular en caso de tratarse de personas que formen parte de los grupos de riesgo).
– Respetar el horario indicado.
– Mantener la distancia social (2 metros).
– Usar barbijo.
– No concurrir a la cita en caso de presentar algún síntoma compatible con COVID-19
– Descartar la bolsita de madera entregada.
– Antes de ingresar a tu hogar, dejá la ropa y calzado en un área separada para lavarla luego.
– Dejá llaves, celulares y otros objetos separados para luego limpiarlos con alcohol al 70%.
– Laváte las manos antes de tocar cualquier objeto.
Entregas en el hogar
– La entrega se realiza solo a la persona inscripta, quien debe presentar su DNI.
– Usar barbijo durante el intercambio
– Mantener la distancia social (2 metros)
– Descartá la bolsita de madera de las semillas.
– Laváte las manos antes de tocar cualquier objeto.
Contactos para consultas o dudas
El programa lo llevan adelante la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Dirección General de Agencias Zonales de la cartera. Correo electrónico: ssaf.cba@gmail.com
Dirección General de Agencias Zonales: 351-5937533 ó con la Agencia Zonal del ministerio más cercana a su domicilio. El listado se puede visualizar en la página web del Ministerio.
DESCARGAR AQUI PROTOCOLO DE ENTREGA DE SEMILLAS