22/09/2021
Esta mañana, en un acto desarrollado en la explanada de la Universidad Provincial de Córdoba, y con la participación de más de 100 representantes de organizaciones sociales de la capital, se dio inicio a la distribución de los kits de semillas Primavera – Verano, correspondiente al cuarto ciclo del programa “La Huerta en tu Hogar”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Dirección General de Agencias Zonales.
Una iniciativa que se consolida sobre todo en el trabajo territorial dando vida a una red que aporta al gran desafío de fortalecer la tarea de las organizaciones comunitarias vinculadas a la Agricultura Familiar, sosteniendo sus procesos productivos. Esta mañana, se entregaron un total de 3.467 kits de semillas a familias nucleadas dentro de 37 organizaciones sociales y comunitarias, que trabajan colectivamente un total de 80 espacios productivos y huertas comunitarias dentro del ejido de la ciudad de Córdoba.
Y también, fue el puntapié inicial para comenzar con la distribución en todo el territorio provincial. «El programa avanza y se consolida en toda la Provincia, en cada uno de los 427 municipios y comunas. Y sobre todo quiero destacar la tarea que llevamos adelante junto a las diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba, con un Estado presente que consolida estas redes barriales de trabajo comunitario», dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso durante el acto.
En la mesa de autoridades estuvieron presentes el Viceintendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini; la Rectora de la UPC, Raquel Krauchik; la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; la subsecretaria de Promoción de la Economía Familiar, Rosalía Cáceres; y los secretarios municipales de Ambiente, Políticas Sociales y Educación: Jorge Folloni, Raúl La Cava y Horacio Ferreyra respectivamente.
La distribución
En la ciudad de Córdoba, la distribución estará coordinada junto a la Municipalidad de Córdoba desde sus áreas de Educación, Ambiente y Políticas Sociales, para poder llegar a todos los barrios con un punto de apoyo en cada Centro de Descentralización, en los Parque Educativos y en otros espacios destinados a tal fin. Cada uno de estas áreas colabora y ayuda a fortalecer los 3 componentes que forman parte de este programa: Educativo, Social y Productivo.
Y en el interior provincial serán las Agencias Zonales del Ministerio de Agricultura, las sedes de referencia y contarán con la colaboración de legisladores, intendentes, jefes comunales y referentes territoriales para llegar a cada rincón del territorio.