Córdoba, seleccionada por Naciones Unidas por su trabajo con el sector agropecuario

28/04/2023


La provincia fue reconocida por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Será la única representante a nivel nacional en el 7º Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas, que tendrá lugar en Grecia del 3 al 5 de mayo.

 

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, fue seleccionado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE, por sus siglas en inglés) como uno de los seis casos destacados a nivel mundial por las políticas que lleva adelante junto al sector agropecuario, con la mirada puesta en el desarrollo sostenible a nivel local.

Esta distinción tiene lugar en el marco del  Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas (APP), que del 3 al 5 de mayo premiará en la ciudad de Atenas (Grecia) a diferentes proyectos de infraestructura de todo el mundo que son el resultado del trabajo entre el sector público y privado.

 

Se trata de iniciativas que desde su diseño y construcción contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030 y especialmente a la agenda de economía circular. Los otros casos seleccionados corresponden a Alemania, Grecia, India, Lituania y Mali.

 

Córdoba es la única provincia del país que estará presente en el evento y es la primera vez que Argentina participa de este premio. La Provincia quedó seleccionada entre 200 casos que se presentaron por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, un modelo de gestión único en el país por la constitución de un Consorcio Caminero Único (conformado por representantes de la Mesa de Enlace y del Gobierno provincial) que administra el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), cuyos fondos permiten llevar adelante la red vial secundaria y terciaria.

 

El programa impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, fue creado en 2019 mediante la Ley Provincial 10546.

El objetivo es mejorar los caminos rurales de la red secundaria y terciaria, trabajando en conjunto Provincia y productores, facilitar la salida de la producción local a través de vías adecuadas y mejorar la vida diaria de quienes transitan por las redes secundarias y terciarias.

El Foro Internacional que desde hace siete años organiza UNECE reunirá a representantes de gobiernos, el sector privado, la academia, organizaciones de la sociedad civil e instituciones financieras internacionales. Participarán representantes de países como Japón, Alemania, Portugal, Grecia, Sierra Leona, Camerún, Nepal, México, India, Angola, Malawi, Somalia, Papúa Nueva Guinea, Francia, Letonia, Turquía, Kirguizstán, Eslovenia, Lituania y Serbia, entre otros.


Figueroa Alcorta 234 - Córdoba
(0351) 4342143 AL 48
agriculturacba@gmail.com