Caminos Rurales: se inauguraron 11 kilómetros de mejora en Pascanas

15/10/2021


LOS TRABAJOS FORMAN PARTE DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE CAMINOS RURALES. SE TRATA DE UNA TRAZA DE ELEVADA TRANSITABILIDAD QUE SIRVE PARA la PRODUCCION AGRICOLA DE ESTA ZONA CERCANA A LA LOCALIDAD. LA INVERSION FUE DE MAS DE 54 MILLONES DE PESOS.

 

El ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso inauguró este viernes la obra de enripiado de 10,7 kilómetros del camino S153 perteneciente a la red secundaria, que conecta la zona rural de la localidad de Pascanas con la Ruta Provincial N° 11, en el departamento Unión. La ejecución estuvo a cargo del Consorcio Caminero N°117 de esa localidad.

La inversión particular de la obra es superior a los 54 millones de pesos y se llevó a cabo en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, cuya ejecución es fruto de un acuerdo entre la Provincia y los productores.

Acompañaron al ministro Busso, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el intendente local, Rodolfo Filipponi; el legislador Dardo Iturria; y por la Mesa de Enlace, Agustín Pizzichini, Alejandro Buttiero y Gabriel De Raedemaeker.

Al respecto, Busso explicó que la mejora de esta obra inaugurada es una de las dos de todas las que está llevando adelante el programa de Mejoramiento de Caminos Rurales hechas por el Consorcio Caminero de la zona, lo cual es otro motivo de orgullo ya que se trata de una ejecución realizada por los propios productores”.

Por su parte, Agustín Pizzichini sostuvo que “como presidente del Consorcio Caminero Único, en representación de la Mesa de Enlace, es una alegría ver cómo comenzamos a inaugurar los caminos que empezaron a ejecutarse hace un tiempo. Y seguimos recibiendo proyectos, por lo que esto tendrá continuidad en el futuro”.

Sobre la obra

La mejora se realizó sobre la mencionada traza y beneficiará a 155 productores en una zona de influencia de más de 30.000 hectáreas. Cabe destacar la elevada transitabilidad de esta vía que permite transportar la producción agrícola de toda la región y unir una amplia zona agrícola- ganadera con la Ruta Provincial N° 11 y esta localidad.

Esta parte de Córdoba se caracteriza por ser predominantemente agrícola, con cultivos como el maní, soja, maíz y girasol. Respecto a la producción ganadera,  existen varios tambos que utilizan dicho camino para sacar su producción, siendo una importante vía alternativa de algunos de ellos cuando, por razones climáticas.

Cómo funciona el programa

Se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.

Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50% por el Estado Provincial.


Figueroa Alcorta 234 - Córdoba
(0351) 4342143 AL 48
agriculturacba@gmail.com