23/06/2022
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, anticipó el desarrollo del programa “Córdoba Florece”, del cual participarán la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ministerio de la Mujer.
El anuncio lo realizó en la presentación de “Despeñaderos Florece”, una iniciativa que promueve la producción de cultivos florales sustentables para la generación de empleo y el desarrollo turístico en esta ciudad del departamento Santa María. La cartera agropecuaria realizó la entrega de aportes por $360.000 a la intendenta de esa ciudad, Carolina Basualdo, para apoyar el proyecto.
“Participamos del lanzamiento de Despeñaderos Florece, una idea que es tomada de Obispo Trejo Florece que fue la primera experiencia de la Facultad y una municipalidad, con muy buenos resultados. El ministerio se sumó a estas iniciativas y junto al decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el Ministerio de la Mujer decidimos lanzar Córdoba Florece para contagiar a otros municipios y potenciar el desarrollo productivo de cultivos florales, que significa creación de empleo”, afirmó el ministro Busso.
Por su parte, el decano de la FCC, Jorge Dutto, destacó los resultados de Obispo Trejo Florece y la importancia de replicar esa experiencia en el resto de la provincia.
A través de diferentes intervenciones territoriales, se apuntará a promover el desarrollo de emprendimientos familiares y la creación de puestos de trabajo. Cabe recordar que Obispo Trejo Florece cuenta con ocho invernaderos en actividad, que generan ingresos para unas 20 familias. Las personas que trabajan reciben asesoramiento profesional y capacitaciones de profesionales de la cátedra de Floricultura de Facultad.
Del acto de lanzamiento de Despeñaderos Florece participaron la intendenta de la ciudad, Carolina Basualdo; el decano de FCA, Jorge Dutto, el director del Instituto de Floricultura del Inta, Daniel Morisigue; la coordinadora de la Cátedra de Floricultura y directora del proyecto, María Alejandra Tuma; la presidenta de la Fundación Potentia, Diana Tuma y el presidente de la Fundación 20 de Noviembre, Juan Lozita, entre otros.