El gobernador aseveró que el presupuesto 2021 para las BPA, contempla un aumento en la partida que llegará a 250 millones de pesos, a diferencia de los 180 millones que se destinaron para el programa este año.
Schiaretti resaltó el valor del complejo agroindustrial para la Provincia: “Para Córdoba el campo fue y será la base del progreso. Por lo tanto hay que cuidar al campo, y cuidar al campo significa cuidar a nuestros productores y cuidar las maneras en que producimos”.
En esta línea, el mandatario agregó que la decisión del gobierno provincial es que el programa continúe en el tiempo, “para que más productores se incorporen al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y para que Córdoba siga siendo líder en la producción agroalimentaria, siga siendo líder también en el cuidado del medioambiente, y de avanzar en la productividad y en el cuidado de la ecología y nuestro hábitat”.
El gobernador destacó además la trayectoria del programa, que se afirma como una política de estado: “Empezó en el 2017 y cuando uno suma la cantidad de productores beneficiarios en estos años supera los 11.000. Quiere decir que han sido más de 11.000 productores los que han adherido al programa”.
En tanto, en la ciudad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora asistió a la convocatoria realizada en el Mercado de Abasto, donde más de un centenar de productores frutihortícolas del Cinturón Verde recibieron sus correspondientes beneficios.
La iniciativa, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, tiene como objetivo reconocer a quienes trabajan con técnicas y procesos que tienden a la producción sostenible. Con el acto de hoy, la cartera comenzó, tal como se había comprometido, con el proceso de cancelación de los aportes antes de fin de año.
En la plataforma digital del programa (http://bpa.cba.gov.ar/), se puede consultar y descargar el Manual Operativo. En este documento se especifican los requisitos obligatorios para ser beneficiario y también la explicación del sistema de puntajes y las condiciones que deben cumplirse para la validación de cada una de las prácticas. En el primer segmento del año entrante, desde la cartera se informará debidamente cuándo estará disponible el Manual Operativo 2021.
Participantes de la reunión
En la videoconferencia, participaron grupos de beneficiarios junto a referentes locales (intendentes, agentes zonales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, legisladores y representantes de organizaciones del campo), siempre respetando los protocolos de prevención en materia sanitaria frente a la pandemia.
Las localidades fueron las siguientes: Jovita, Laboulaye, Melo, Serrano, Río Cuarto, Villa María, Camilo Aldao, Leones, Marcos Juárez, Morteros, Córdoba Mercado de Abasto, Córdoba Colegio de Veterinarios, Arroyito, Jesús María, Deán Funes, Oncativo y Bell Ville.