Bienestar animal: Lanzamiento de proyecto de investigación presentado en el Programa ImpaCT.AR

12/05/2022


CONTÓ CON LA PRESENCIA DE REFERENTES Y AUTORIDADES DEL SECTOR ACADÉMICO Y PORCINO CORDOBÉS. EL PROYECTO TIENE POTENCIAL APLICACIÓN EN EL RESTO DEL PAÍS.

 

En las instalaciones de la cartera agropecuaria, el ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso, junto con su par de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, y la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, y distintas autoridades destacadas del sector ganadero, realizaron el lanzamiento un proyecto de investigación sobre desarrollo y validación de indicadores de bienestar animal en los diferentes sistemas de producción porcina del programa ImpaCT.AR.

El objetivo del proyecto titulado “Desarrollo y validación de indicadores de bienestar animal en los diferentes sistemas de producción porcina que existen en Córdoba, para ser incluidos en el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs): Ley N° 10.663” es desarrollar indicadores de bienestar animal en los diferentes sistemas de producción porcina que existen en Córdoba, con potencial de aplicación en el resto de la Argentina.

El ministro Busso destacó la importancia de este lanzamiento, resultado de la articulación público-privada, que posiciona a Córdoba a la vanguardia y sostuvo que “el bienestar animal es una demanda creciente por varios motivos: el cuidado del medioambiente y los recursos naturales es el más importante junto con el impacto positivo en la calidad y cantidad de producción porcina”. Y agregó: “los indicadores que se alcancen en este proyecto de ImpaCTAr serán incorporados al programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias, en su próxima edición para incentivar a quienes nos acompañen en esta tarea”.

Acompañaron esta iniciativa el director regional INTA Córdoba, Juan Cruz Molina Hafford; el presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba, José Arrieta y su par del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba, Marcelo Calle; Maria Perrillo, directora de Conicet Córdoba; autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Oficial), de la Universidad Tecnológica Nacional, SENASA y Pormag.

El equipo de trabajo que llevará adelante el proyecto está encabezado por los siguientes técnicos: de INTA Marcos Juárez Jorge Brunori; de CONICET Juan Busso; Hector Ferrari de la Facultad de Ciencias Veterinarias UBA y FCNyM UNLP, Abel López de ICTA-FCEFyN UNC; Carlos Centeno de UTN-FRC y Rubert Palme; y desde la Secretaria de Ganadería de Córdoba, Luciana Coca.

Cabe recordar que la provincia de Córdoba posee un stock de 1.231.632 cabezas, 184.305 cerdas madres y 13.175 establecimientos productores, lo que representa un 28% del stock nacional porcino.


Figueroa Alcorta 234 - Córdoba
(0351) 4342143 AL 48
agriculturacba@gmail.com