Aprueban proyectos por $ 11 millones para productores ovinos y caprinos

30/06/2020


La Unidades Ejecutoras Locales de las leyes que fomentan estas dos actividades analizaron las presentaciones. Son emprendimientos de distintos puntos de la provincia.

 

Las Unidades Ejecutoras Locales (UEP) de las leyes nacionales Ovina y Caprina, se reunieron el pasado viernes en videoconferencia para la evaluación de los distintos proyectos que receptaron para el fomento y desarrollo de estas dos actividades pecuarias. Como resultado de ambos encuentros, se aprobaron 16 propuestas, por un total de $ 11.174.826.

Bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería, las UEP están integradas por representantes de organismos vinculados al sector, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación; y de entidades que nuclean a los productores, como Federación Agraria, Cartez, y Movimiento Campesino, entre otros.

Las videoconferencias estuvieron encabezadas por la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, quien preside ambas UEP,  y contaron con la participación del director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font. Los proyectos que fueron aprobados se enviaron a la Nación, para culminar con el proceso administrativo y de esta forma liberar los fondos para ser trasladados a los beneficiarios.

Se trata de 14 proyectos ovinos y 2 proyectos caprinos, de lugares como Río Cuarto, Río de los Sauces, Los Cocos, La Carlota, Pampa de Olaen, Morrison, Atahona, Adelia María, Anisacate, La Playosa, Nueva Andalucía, Calchín y la ciudad de Córdoba. Los montos varían de acuerdo a la finalidad de cada emprendimiento, y entre los destinos de los fondos se pueden mencionar la compra de instalaciones de manejo (mangas, corrales, etc.), la adquisición de reproductores mejoradores, y la compra de elementos para procesamiento de leche y fabricación de quesos.

También hay proyectos que tienen como objetivo investigación, desarrollo de las cadenas y avanzar en procesos asociativos para una mejora en los canales de comercialización de lo producido.

Seguimiento y análisis

Para la aprobación de los proyectos, se realiza un intenso trabajo de análisis y seguimiento de los establecimientos que presentan las propuestas. Además de la revisión y evaluación en lo formal sobre la parte de documentación, también existe un contacto directo entre los productores y los técnicos de la Secretaría de Ganadería, junto al personal de las Agencias Zonales que la cartera tiene en todo el territorio.

Para la aprobación de estos proyectos y de otros futuros, se hicieron recorridas y auditorías en La Carlota, departamento Juárez Celman, cobertura de la Agencia Zonal Laboulaye; en Laguna Larga, departamento Río Segundo, cobertura de la Agencia Zonal Villa del Rosario; en Morrison, departamento Unión, cobertura de la Agencia Zonal Bell Ville; en San Marcos Sierras, cobertura de la Agencia Zonal Cruz del Eje; en La Gilda departamento Río Cuarto, cobertura de la Agencia Zonal con sede en la ciudad cabecera; y en Las Cuatro Esquinas- Estancia Yucat, departamento San Martín, cobertura de las Agencias Zonales de Villa María y de Tancacha.


Figueroa Alcorta 234 - Córdoba
(0351) 4342143 AL 48
agriculturacba@gmail.com