22/06/2022
Ovinos y Caprinos
AR (APORTE REINTEGRABLE)
Los productores podrán acceder a créditos para lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos que permitan la sostenibilidad a través del tiempo y, consecuentemente, mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural.
Dicho proyecto tiene por objetivos el aumento de ingresos netos y valor agregado, el desarrollo de recursos humanos, la mejora del status sanitario de las majadas, el aumento de la facturación global del sector; conservar y mejorar los recursos naturales involucrados, la mejora en la calidad de todos los procesos y aumentar el stock ovino nacional.
QUIENES PUEDEN SOLICITARLO
Productores y formuladores de proyectos e instituciones relacionadas con el sector ovino.
CARACTERÍSTICAS
Se trata de un crédito con un (1) año de gracia, con devolución en cuatro (4) cuotas anuales sin intereses.
QUE DEBE PRESENTAR
PRESENTACIÓN
Se realizará físicamente en el área de Ovinos y Caprinos de la Secretaría de Ganadería.
El responsable del área realizará una visita al predio para constatar el estado del mismo.
APROBACIÓN
La Unidad Ejecutora Provincial será quien realizará la evaluación y aprobación del mismo. Una vez aprobado se eleva a Coordinación Nacional para su evaluación y posterior aprobación definitiva.
ANR (APORTE NO REINTEGRABLE)
Los Aportes No Reintegrables (ANR) son otorgados por la Ley Ovina para financiar proyectos de producción, priorizando la agricultura familiar, esto es, productores y proyectos que se consideran importantes para la recuperación de la ganadería ovina pero que no están en condiciones de devolver los aportes recibidos
Al igual que los AR los ANR pueden ser recibidos tanto por productores individuales o grupos de productores, pero se priorizan los proyectos asociativos.
El circuito de elaboración, evaluación y aprobación del proyecto es igual al de los AR.
AR (APORTE REINTEGRABLE)
Los productores podrán acceder a créditos para lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos caprino que permita la sostenibilidad a través del tiempo y, consecuentemente, mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural.
Dicho proyecto tiene por objetivos el aumento de ingresos netos y valor agregado, el desarrollo de recursos humanos, la mejora del status sanitario de las majadas, el aumento de la facturación global del sector, la conservación y mejora de los recursos naturales involucrados, la mejora de la calidad de todos los procesos y aumentar el stock nacional.
QUIENES PUEDEN SOLICITARLO
Productores y formuladores de proyectos e instituciones relacionadas con el sector caprino.
CARACTERÍSTICAS
Se trata de un crédito con dos (2) año de gracia, con devolución en cinco (5) cuotas anuales sin intereses.
QUE DEBE PRESENTAR
PRESENTACIÓN
Se realizará físicamente en el área de Ovinos y Caprinos de la Secretaría de Ganadería.
El responsable del área realizará una visita al predio para constatar el estado del mismo.
APROBACIÓN
La Unidad Ejecutora Provincial será quien realizará la evaluación y aprobación del mismo. Una vez aprobado se eleva a Coordinación Nacional para su evaluación y aprobación definitiva.
ANR (APORTE NO REINTEGRABLE)
Se priorizará el uso de estos aportes para la financiación de Proyectos de Inversión que contribuyan a mejorar la situación productiva o comercial de estos productores de la agricultura familiar en los casos donde se verifique que no son considerados sujetos aptos de crédito por la banca comercial.
El circuito de elaboración, evaluación y aprobación del proyecto es similar al de los AR.
PLAZOS DE PRESENTACIÓN
En ambas leyes la presentación se puede realizar durante todo el año. Pero serán evaluados y aprobados una vez que se han destinado los fondos desde Coordinación Nacional, generalmente en el primer semestre del año.
FORMULARIOS
OVINOS Y CAPRINOS ALCANCE DE DEBIDA DILIGENCIA ESPECIFICO
OVINOS SOLICITUD DE APORTE NO REINTEGRABLE
OVINOS SOLICITUD DE APORTE REINTEGRABLE
OVINOS MINUTA DESCRIPTIVA PLANILLA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION
OVINOS CONDICIONES GENERALES DE LOS APORTES NO REINTEGRABLES
OVINOS ANR MINUTA DESCRIPTIVA PLANIALLA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION